El ADN como LUZ

Compartir:
ADN y Luz

Los estudios realizados por Frit Albert Popp y otros investigadores están deslumbrando a la comunidad científica con una nueva manera de entender el ADN: el ADN como luz.

Popp ha demostrado que el ADN no sólo opera desde el plano químico, como se lleva teorizando desde hace años, sino a un nivel mucho más profundo. En esencia, es una unidad de almacenamiento de luz y una fuente de emisión biofotónica. Los fotones componen el espectro electromagnético, impulsan los procesos corporales. A diferentes frecuencias, los fotones producen diversos efectos.

El campo de Luz que rodea al cuerpo

Popp y otros investigadores mantienen que el cuerpo en realidad está rodeado por un campo de luz y que el ADN responde (e interactúa) con las diversas frecuencias electromagnéticas que se encuentran en este campo. El cuerpo físico y su ADN dependen de la Luz para estar sanos. Algunos tipos de luz provocan problemas, mientras que otros son beneficiosos e incluso curativos.

En la universidad de Wyoming la Dra Joan Smith expuso un grupo de paramecios (células protozooarias ciliadas) a una radiación ultravioleta, lo cual causó una series de daños en su ADN y recortó la vida de las células. Cuando estos organismos dañados se expusieron a una radiación cercana a la ultravioleta (que se acerca más a la luz visible), los daños se repararon y la esperanza de vida se invirtió.

Diversos estudios han demostrado que albergar pensamientos positivos crean una coherencia entre la emisión electromagnética y biofotónica, que a continuación cambia el ADN de tal modo que nuestros cuerpos se sienten más sanos.

En otras palabras el ADN está controlado por los pensamientos pensamientos positivos =Luz =salud —pensamientos negativos =oscuridad=enfermedad.

TOMAR CONCIENCIA DE NUESTROS PENSAMIENTOS Y NUESTRAS EMOCIONES NOS CONVIERTEN EN DUEÑOS DE NUESTROS ADN Y NO EN VICTIMAS DE NUESTROS ADN.

Darío Mendoza

Compartir:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *