Día Internacional del niño. 20 de noviembre
|El 20 de noviembre “Día Mundial De La Infancia” fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1956.
El objetivo del Día Internacional de la Infancia es recordar a los ciudadanos adultos que los niños son la población más vulnerable y por tanto, que más sufre la crisis y los problemas del mundo.
Este día, recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido.
Dedicar un día los niños tiene como objetivo hacer un llamado sobre las necesidades de los más pequeños y reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños tengan un futuro mejor.
Principales derechos:
- La no discriminación: todos los niños tienen los mismos derechos. No importa la raza, la religión, procedencia o las ideas de sus padres.
- El interés superior del niño: cualquier decisión política o ley que pueda afectar a la infancia deben tener en cuenta que es lo mejor para los niños y niñas
- Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir, a desarrollarse y alcanzar su máximo potencial en la vida
- La participación: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tomadas en cuenta.
“El medio mejor para hacer buenos a los niños, es haciéndolos felices”
Oscar Wilde
La próxima semana hablaremos de algunos consejos prácticos para una alimentación saludable en los niños.
El niño ha de ser educado, atendido, mimado y guiado desde la sabiduría y la experiencia de los mayores, y, sobre todo, de sus papás.