Tomás de Aquino, el teólogo, 28 de enero
|
Tomás de Aquino nació en Roccasecca, Italia, 1224/1225 y falleció en la Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274.
Es el gran referente como teólogo y filósofo católico desde la Edad Media hasta nuestros días. Perteneció a la Orden de Predicadores, y es el principal representante de la escolástica, y una de las figuras referentes de la llamada teología sistemática . Se le denomina Doctor Angélico, Doctor Común y Doctor de la Humanidad.
El escrito más conocido es la Summa theologiae, compendio de la doctrina católica en la cual trata 495 cuestiones divididas en artículos, y la Summa contra gentiles, que es una apología filosófica de la fe católica, que consta de 410 capítulos agrupados en cuatro libros. Fue escrito por Tomás a petición de Raimundo de Peñafort.
Es también conocido por los comentarios a la filosofía de Aristóteles. El logró adaptar la filosofía aristotélica con el pensamiento cristiano.
Fue declarado santo en 1323, y Doctor de la Iglesia en 1567. Es patrono de las universidades y centros de estudios católicos en 1880. Su fiesta se celebra el 28 de enero. Felicitaciones para todos los teólogos y filósofos.
El pensamiento de Tomás de Aquino impregna y es referente inevitable de la teología católica hasta hoy día.
Son conocidas las cinco vías sobre la existencia de Dios.