Lo que pasa vale la pena
Es otra tarde en la que el viento arrecia, sin piedad ni pudor alguno.
Entrados en primavera y estando aún muy blancas las montañas, es un viento helado que en minutos aún hiere manos y mejillas.
En estas orillas del lago, el rizo que hacen las olas alcanza los dos metros de altura, y es solo el viento quien sopla y las eleva, para luego destrozarlas entre rocas y blanca espuma.
La fuerza de la naturaleza se muestra aquí, implacable y majestuosa, y son éstos ciclos misteriosos los que sostienen el sistema, la tormenta que precede a la calma, la calma tan necesaria y vital, como la tormenta.
Hay un momento particularmente bello, cuando el Sol de la tarde atraviesa los rizos de un claro color turquesa, entonces es cuando el viento, el agua, las rocas y la luz componen ésta sinfonía de majestuosa belleza, que hace simplemente, al menos para mí, que todo lo que pasa, bien valga la pena.
Desde san Carlos de Bariloche, Argentina,
Alejandro Vaccari
Imagen de nicolas sastre en Pixabay
Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
También te puede interesar
Relacionado
Entradas relacionadas
-
Josemaría Escrivá, 26 de junio
No hay comentarios | Jun 25, 2018 -
No querer tener razón
1 comentario | Sep 5, 2024 -
Sebastián de Aparicio, veinticinco de febrero
No hay comentarios | Feb 24, 2018 -
Domingo de Ramos, el pórtico de la Semana de Pascua
No hay comentarios | Abr 13, 2019
Sobre el Autor
De Oriente a Occidente
De Oriente a Occidente comparte con los seguidores de la Revista Virtual, entrevistas, reportajes, que han sido emitidos en el programa de radio De Oriente a Occidente, así como otros materiales elaborados por la producción y de los distintos colaboradores del mundo. El material es producido en nuestra redacción por nuestros corresponsales en el exterior o es material enviado por el público previa autorización de publicación. En todos los casos con la intención de ser un programa pedagógico, imparcial que refleja los hechos y las ideas de forma equilibrada, obteniendo los datos correctos de las fuentes y verificándolos; dando un tratamiento justo a cada tema y respetando los distintos pueblos y culturas. Para cualquier consulta puede utilizar el formulario de contacto o escribir a orienteaoccidente@gmail.com
Hermosas palabras Alejandro,muy bella refleccion. Cuántas veces sólo vemos una parte de un todo y al hacerlo perdemos mucho más que instantes ,perdemos perspectivas que nos llenarian el corazón de un poco más de eso que llamamos gratitud por lo majestuosa que es la vida.
Saludos
Dana
Hermosas fotografías de instantes, plasmadas en letras…
Nos recuerda que todo pasa, aún lo (que creemos) peor de nuestras vidas… pasa…
En nosotros está aprender, saber tomar lo positivo, las enseñanzas de cada situación. Esta misma que estamos viviendo a nivel Mundial, nos está enseñando un montón! Y la mejor estrategia que encontró la Naturaleza, es dejándonos en casa. Observemos, escuchemos, vibremos con la Naturaleza, porque «ella» nos está hablando…