Bernardo de Claraval, veinte de agosto

Compartir:

Bernardo de Claraval (1090-1153) fue un destacado monje cisterciense, abad y una de las figuras más influyentes de Europa en el siglo XII. Su papel fue crucial en la expansión de la orden del Císter, que se convirtió en una de las más importantes de su tiempo. Además, Bernardo fue un referente en la Iglesia católica, tanto en asuntos espirituales como políticos, influyendo en la música con el canto gregoriano y en la arquitectura gótica. Su influencia se extendió también al campo de la mística cristiana y fue canonizado en 1174, siendo declarado Doctor de la Iglesia en 1830.

***

Detalla de una pintura de san Bernardo

Bernard de Clairvaux en francés, o Bernardo de Claraval (1090- 1153) fue un monje cisterciense y abad de la de Claraval, sin duda alguna la persona de más influencia en Europa en el siglo XII, y no solo en ese tiempo, si no, –sobre todo con la influencia de los monasterios que él creó y su doctrina– incluso en la época actual.
Cuando la reforma de la nueva orden del Císter parecía que tocaba a su fin, Bernardo no solo no dejó que se hundiese si no que la expandió por toda Europa, siendo la más importante del siglo y una de las más influyentes en la historia hasta hoy en día. Participó en la lucha en el cisma de Anacleto II, fueron famosas sus disputas con el famoso pensador de la época, Pedro Abelardo y también fue famoso por ser el predicador de la segunda Cruzada, que, por cierto, fue un sonado fracaso.
Es, como decíamos, la persona de referencia del siglo XII en la Iglesia católica y en la política de  Europa.. Influyó también en la reforma de la música con el canto gregoriano, y un referente en la evolución de la arquitectura gótica.

También te puede interesar la amistad de Hildegarda de Bingen y Bernardo de Claraval, … Sigue leyendo 

Cristo abraza a san Bernarndo, detalle de una pintura de Raúl Berzosa

Fue canonizado en 1174 por la iglesia católica que lo declaró Doctor de la Iglesia en 1830.
Es también una referencia de la mística cristiana por su relación con Hildegarda de Binguen, sus escritos sobre María, la madre de Jesús y sobre el libro del Antiguo Testamento, Cantar de los Cantares.

Oración a San Bernardo:

O Dios que concediste a Bernardo de Claraval la sabiduría para ser un místico en medio de situaciones sociales de conflictos y enfrentamientos, haz que yo sepa conducirme con esa misma sabiduría en los avatares cotidianos de mi trabajo, mi familia, en medio del mundo, siendo una persona que difunda el bien y la paz. Amén.

***

En resumen, Bernardo de Claraval fue una figura clave en la expansión del Císter, influyente en la Iglesia y la política europea del siglo XII, además de ser un referente en la mística cristiana. Su legado perdura en la historia religiosa y cultural de Europa.

***

Quizás te interese también otra perspectiva de la figura de Bernardo.

Bernardo de Claraval, el hermano espiritual de Hildegarda de Bingen, 20 de agosto

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

También te puede interesar, este otro gran santo de la historia de Occidente,

Empieza la novena a San Benito, pero, ¿quién es san Benito?

Compartir:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *