13 de junio, san Antonio de Padua, el santo más famoso de la historia

Compartir:

san antonio de padua

San Antonio es, quizás, el santo más popular de la historia.
Por varias razones:

La primera porque todos los que pierden algo, se trate de objetos o de amores, acuden a él para encontrarlo.
La segunda porque las chicas que quieren encontrar novio le llaman continuamente.
La tercera porque los que tienen animales piden su protección.
La cuarta, porque a través de su devoción y el famoso “pan de los pobres de San Antonio”, muchas personas hambrientas han recibido ayuda.
La quinta porque San Antonio de Padua, el santo que celebramos hoy trece de junio, tomó el nombre de otro santo que ya era muy conocido, que se celebra el diecisiete de enero y que se llama, san Antonio Abad.

El que les escribe, en sus primeros años sacerdotales visitaba con frecuencia a una señora anciana muy decaída. Su mente estaba bastante gastada y se perdía con frecuencia pero  cuando le llevaba la comunión es como si resucitara y conversaba conmigo. Pero lo sorprendente fue cuando le pregunté. ¿Sabe alguna oración de memoria? Entonces la señora con fuerza inusitada me recitó entero, “Si buscas milagros mira …”, el responso de San Antonio enterito sin fallo ni traba alguna. A partir de ahí, le llevaba la comunión con frecuencia.
En las últimas visitas ya no hacía caso cuando entraba en su habitación, hasta que un día que no nos registraba, se me ocurrió preguntarle: Señora, ¿quiere que recemos el responso de San Anto…,  aún no terminaba la frase, se incorporaba un poquito en la cama, y me respondía: «Hola, sr. Cura, claro que sí «. Uno de los que estaba presente empezaba:  “ Si buscas milagros mira…” y la señora seguía con voz fuerte y segura con el responso.

Felicidades San Antonio de Padua. Ilumina a los millones que hoy te saludan. Da novios, encuentra objetos perdidos y cuida de los animales que dan el alimento a muchos millones de personas.

Felicidades a todos los que llevan tu nombre.

Gumersindo Meiriño Fernández

Este es el famoso responso de San Antonio de Padua

RESPONSO A SAN ANTONIO

Si buscas milagros, mira;  muerte y error desterrados, miseria y demonio huidos, leprosos y enfermos sanos.
El mar sosiega su ira, es libre el encarcelado, miembros y bienes perdidos recobran mozos y ancianos
El peligro se retira, los pobres van remediados. Cuéntenlo los socorridos, díganlo los paduanos.
El mar sosiega su ira, es libre el encarcelado, miembros y bienes perdidos, recobran mozos y ancianos
Gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo.
El mar sosiega su ira, es libre el encarcelado, miembros y bienes perdidos, recobran mozos y ancianos
Ruega a Cristo por nosotros, Antonio benigno y santo, para que  seamos dignos de sus promesas. Amén.

Gumersindo Meiriño Fernández

Quizás también te puede interesar el artículo sobre el otro San Antonio (Abad)

San Antón, Antonio abad, protector de los animales domésticos, 17 de enero

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Puedes rezar el famoso responso con imágenes del lugar donde están los restos de Antonio en Padua, o conocer más a san Antonio de Padua en el segundo enlace y en el tercer hacer una novena a san Antonio:

Responso de san Antonio

Novena a San Antonio de Padua

Puedes seguir la Novena de san Antonio Abad:

 

Puedes ver este vídeo desde el lugar donde nació san Antonio de Padua, en Lisboa, por eso muchos le dicen San Antonio de Lisboa:

o este otro desde San Antonio de Padua, en Istanbul, Turquía:

 

Compartir:
6 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *