¿Cómo establecer la Paz en el Mundo?

Compartir:
Imagen de bess.hamiti@gmail.com en Pixabay
Imagen de bess.hamiti@gmail.com en Pixabay

La pregunta es:
¿Cuál es la razón para no establecer la paz en el mundo?

o tal vez esta otra:

¿Es posible la Paz en el Mundo?

Y la respuesta de John Martin Sahajananda desde el ashram Saccidananda de India es esta:

Vivir de acuerdo al Propósito para el que fuimos creados

No podemos establecer la paz en el mundo porque no vivimos de acuerdo con el propósito para el cual fuimos creados o manifestados.
La creación se manifiesta para producir una conciencia que sea capaz de entrar en comunión con Dios y manifestar atributos divinos en las relaciones.
Esto también significa realizar la unidad con Dios, con la creación y con toda la humanidad y vivir nuestra vida individual para el bienestar de toda la creación.

Una hoja en el árbol

Es como una hoja que se da cuenta de su unidad con todo el árbol y vive su vida individual para el bienestar de todo el árbol.
Si cada individuo (hoja) vive en esta conciencia entonces habrá unidad y paz en el mundo.

La vida fragmentada

Pero vivimos una vida fragmentada. En el proceso de evolución nos olvidamos de nuestro destino y vocación y nos acomodamos en el camino. Entonces vivimos una vida egoísta, ya sea egoísmo individual (cada hoja vive para sí misma) o egoísmo colectivo (las hojas viven para una rama). Esto crea divisiones, conflictos y guerras en el mundo, por lo que no podemos establecer la paz en el mundo.

Si cada individuo (hoja) vive para el bienestar de todos (árbol), entonces podemos establecer la paz en el mundo.

John Martin Sahajananda

***

También te puede interesar,

Jesús no es Colonizador

 

Compartir:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *